El bullying LGTBI+ sigue siendo una realidad en nuestro país, y es algo que debemos tener muy presentes de cara a la vuelta al cole. El rechazo y el acoso sistemático por pertenecer al colectivo existe, y puede ocurrir incluso dentro de las aulas.
Si se habla de que el bullying puede suceder en 1 de cada 10 niños, cuando hablamos de bullying LGTBI+ las cifras aumentan aún más. La FELGTB informó en 2018 de que la cifra aproximada del alumnado queer que sufre bullying LGTBI+ es alrededor del 50%. Es decir, 1 de cada 2 peques o adolescentes sufren acoso por pertenecer a una minoría.
Recuerda que cuando hablamos de acoso por LGTBIfobia en la escuela, estamos hablando de la violencia ejercida de forma sistemática sobre una persona (en este caso, un peque o adolescente en etapa escolar) por el hecho de pertenecer o parecer que pertenece al colectivo LGTBI.
Entre las consecuencias personales que puede padecer una persona del colectivo que sufre bullying LGTBI+ encontramos una fuerte LGTBIfobia interiorizada, depresión, ansiedad e ideación suicida, que en un alto porcentaje puede conllevar la conducta suicida.
Vuelta al cole: Cómo averiguar si tu peque está siendo víctima de bullying LGTBI+
A continuación, vamos a ver algunas de las señales que pueden alertarnos de que nuestros peques están siendo víctimas de bullying LGTBI+. Es muy importante que, ya seas profesor o un familiar directo, si notificas algunas de estas señales, alertes y comuniques al resto de profesorado para que se pueda actuar correctamente y frenar, cuanto antes, la situación que está dándose.
Veamos algunas de las señales que pueden alertarnos del bullying LGTBI+:
- Aislamiento social.
- Repentino decaimiento del rendimiento académico.
- Surgen dificultades notables para atender en clase o mantener la concentración y la atención.
- Aparecen episodios de ansiedad o episodios que pueden parecer una depresión.
- Dolores de cabeza y de estómago que se hacen muy frecuentes.
- Aparecen dificultades para conciliar el sueño o muchas pesadillas.
- Cambios repentinos en la rutina de alimentación.
- Surgen lesiones inexplicables o aparecen ropas y/u objetos rotos.
- Comentarios sobre suicidio.
Si conoces alguna situación de acoso LGTBI+, no te quedes de brazos cruzados: denuncia. El acoso es muy grave y puede tener consecuencias terribles. No esperes a que sea noticia: actúa.