Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional de la visibilidad no binaria para poder luchar por el reconocimiento de esta identidad y para poder denunciar todos los problemas sociales a los que las personas nb se tienen que enfrentar debido a su identidad de género.
Para definir de una forma general y rápida, podemos definir a las personas no binarias como aquellas cuya identidad de género no se identifica totalmente con los conceptos que conocemos de hombre y mujer. En realidad, la etiqueta de “no binario” es un término paraguas que engloba una multitud de identidades disidentes.

¿Es necesario un Día internacional de la visibilidad no binaria?
¿Crees que es necesario? ¿Te parece una tontería que necesitemos un día de reivindicación y denuncia social por los problemas a los que se tienen que enfrentar las personas no binarias?
Lo cierto es que en la mayoría de países del mundo, la identidad no binaria no está reconocida legalmente. ¿Qué quiere decir eso? Que son invisibilizadas, que sus identificaciones no corresponden con la realidad. Que las personas no binarias están siendo continuamente discriminadas en todos los entornos oficiales en los que sea necesario mostrar una identificación, como puede ser ambientes hospitalarios, ambulatorios, o psicológicos.
Su derecho más básico, que es el “simple” reconocimiento de su existencia, no existe en la mayoría de lugares del mundo. Si partimos de esa base, podemos ver la enorme violencia a la que pueden estar expuestas las personas de esta identidad.

Qué se puede hacer para apoyarles en un día como hoy
Para apoyar durante el Día internacional de la visibilidad no binaria puedes hacer diferentes cosas:
- Comparte contenido creado por personas no binarias.
- Visibiliza a colectivos e identidades que luche por los derechos de las personas nb, como No Binaries.
- Denuncia la enebefobia (discriminación a las personas no binarias) en redes, no guardes silencio ante actos de este tipo.
- Consume contenido audiovisual creado por personas de esta identidad.
- Visibiliza abiertamente que apoyas la lucha de las personas enby para que se reconozcan sus derechos.
Recuerda que esto no es tarea de un solo día por el Día internacional de la visibilidad no binaria, ni tampoco de la semana de concienciación. Sino que es una tarea a realizar durante todo el año.
La identidad no binaria existe, y merece ser reconocida legalmente.