5 febrero 2025

Identidades más allá del binarismo: Comprendiendo el género No Binario

El género no binario sigue siendo una parte muy invisibilizada dentro de la sociedad. La psicóloga Yolanda Carmona, especializada en sexología clínica, nos explica qué es el género no binario

28 enero 2021

Categoría

Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

Es posible que hayas leído o escuchado algo sobre el género no binario y todavía hoy no sepas muy bien de qué se habla cuando se menciona. Esto se debe a que el género no binario sigue siendo una parte muy invisibilizada dentro de la sociedad, pero poco a poco estamos consiguiendo que este concepto suene más y se sepa más sobre él.

El género no binario (nb) es un concepto paraguas que engloba muchas realidades del mundo trans. Se trata de una identidad de género de una persona que entiende la identidad como un mundo de posibilidades entre los extremos (conocidos como hombre y mujer). Algunas de estas identidades son, por ejemplo, genderfluid o bigénero.

¿Significa esto que la persona “escoge” su género? No. Su identidad está determinada de una forma que se escapa a la doble posibilidad que socialmente se ha establecido (hombre–mujer). 

Puedes imaginártelo como una escala de colores, en la que tendemos del rojo al morado. Lo que siempre nos han enseñado es que, o eres el color rojo, o eres el color morado (hombre o mujer), pero debemos de darnos cuenta de que existen muchísimos colores más entre medias.

Las personas de género no binario no tienen una expresión de género concreta. Es un error suponer que las personas andróginas son no binarias, así como dar por hecho que las personas nb son andróginas. Así mismo, no todas usan los mismos pronombres: hay personas nb que prefieren el masculino, mientras que otras el femenino, así como pronombres neutros (elle).

Quizá te interese 👇🏻
Personas de género no binario: Qué NO significa ser enby

¿Hay base científica o es algo inventado?

Es posible que hayas estudiado biología en el colegio, y que esto que estamos diciendo no te cuadra, porque nos han contado a todos que si tus cromosomas son XX eres una mujer, y si son XY eres un hombre. O bueno, puedes ser una persona trans. 

Sin embargo, la biología SÍ demuestra que existen muchísimas diferencias genéticas. Existen tantas mutaciones en nuestro ADN, que lo realmente sorprendente es que tantas personas XX tengan vulva y tantas XY tengan pene. Además, existen las personas intersexuales, que curiosamente también son olvidadas en nuestras clases de biología.

Si te ha gustado nuestro artículo, puedes suscribirte a nuestra newsletter y compartir en tu redes  👍 🌈

Preguntas y respuestas

¿Qué es el género no binario?

El género no binario es una identidad que se sitúa fuera de las tradicionales categorías de hombre o mujer, incluyendo identidades como genderfluid o bigénero.

¿Por qué el género no binario es importante en la sociedad?

Es crucial para reconocer la diversidad y las realidades del mundo trans, comprendiendo que la identidad de género trasciende la dicotomía hombre/mujer.

¿Quiénes pueden identificarse como no binario?

Cualquier persona cuya identidad de género no se limite estrictamente a hombre o mujer puede considerarse no binaria.

¿Dónde podemos aprender más sobre las identidades no binarias?

Se pueden explorar recursos educativos en línea, como artículos y estudios, para obtener información detallada y comprensiva sobre el género no binario.

¿Hay base científica que respalde la existencia de identidades de género más allá del binario?

Sí, la variabilidad genética natural entre los seres humanos, incluidas las personas intersexuales, demuestra que el espectro del género es más amplio que los modelos binarios tradicionales.

Autoría:

Yolanda Carmona

Psicóloga especializada en Sexología clínica. Creadora de contenido en blogs. Escribo sobre sexo, feminismo y el colectivo LGTBI+
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono Web

Post relacionados