5 diciembre 2023

Día de la visibilidad lésbica para personas no binarias

Hoy es el día de la visibilidad lésbica. Un día lleno de reivindicación, visibilidad y necesidad de educar a una sociedad que todavía no es capaz de incluir a las lesbianas, pero es necesario decirlo públicamente: también hay personas no binarias que son lesbianas.

26 abril 2021

Categoría

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram

Hoy es el día de la visibilidad lésbica. Un día lleno de reivindicación, visibilidad y necesidad de educar a una sociedad que todavía no es capaz de incluir a las lesbianas.

Me gustaría aprovechar esta fecha para reivindicar el desarrollo del término de lesbiana. Para ello, debemos hablar un poco previamente de qué significa ser lesbiana y qué implica. ¿Empezamos por lo básico? 

Qué es ser lesbiana

Cuando buscamos la definición de lesbiana en internet, es fácil acceder a la información de que ser lesbiana significa ser una mujer que siente atracción sexual, emocional, física y sentimental hacia otra mujer. 

El concepto parece sencillo y básico. Conlleva identificarse tanto con una identidad como con la dirección del deseo y del romanticismo

Pero… ¿Este concepto acaba aquí? ¿Es esta toda su construcción? ¿Este concepto ha parado de tener un significado más amplio? Puede que muchas personas piensen que estoy a punto de desatar una polémica, pero: El concepto de lesbiana también ha crecido. ¿En qué sentido? En el de incluir a las personas no binarias.

Día de la visibilidad lésbica para personas no binarias

Ya decía Paula Alcaide en su Cómo superar un bollodrama (2019) que, al hablar de mujeres lesbianas y bisexuales, hacía referencia a personas cis, trans, pans, queer, y otras. Centrándonos hoy en las primeras (lesbianas), por ser 26 de abril y el Día de la visibilidad lésbica, es necesario decirlo públicamente: también hay personas no binarias que son lesbianas.

Vamos a explicar por qué sucede esto. La cuestión es la siguiente: cuando una persona es no binaria, puede ubicarse en un lado del espectro del género que se acerque más a un extremo. Es así como suceden las personas fem-aligned (que tirarían para el lado más femenino del espectro del género), o las masc-aligned (que van hacia el lado más masculino del espectro).

Centrándonos en estas personas no binarias que se definen* como fem-aligned, si su orientación sexual se describe como la atracción por mujeres y por otras personas fem-aligned, es completamente VÁLIDO que se describan como lesbiana.

En muchas circunstancias, la definición de la orientación sexual de una persona nb va a depender de cómo haya socializado y de sus propias experiencias. Por eso, existen personas nb que pueden definirse como lesbianas.

No obstante, si eres nb, y por mucho que te describas como fem-aligned sientes que la etiqueta de lesbiana no termina de encajar contigo y tus experiencias, hay definidas una serie de orientaciones en base a la identidad nb:

Imágenes del perfil de Instagram Safe_Placeig

*Cuando hablo de definirse, no quiero decir que “fem-aligned” sea una identidad de género. Me refiero, más bien, a que es una forma de describir su género, una forma de ubicarlo en el espectro.

Quizá te interese 👇🏻
Personas de género no binario: Qué NO significa ser enby
Quizá te interese 👇🏻
Hablemos de la sororidad

Autoría:

Yolanda Carmona

Psicóloga especializada en Sexología clínica. Creadora de contenido en blogs. Escribo sobre sexo, feminismo y el colectivo LGTBI+
Descárgate nuestra app

Post relacionados

Lesbianas andaluzas

Lesbianas andaluzas. ¿Conoces referentes lesbianas de nuestra comunidad autónoma? ¿Tienes idea de la cantidad de mujeres que están dando visibilidad a nuestro colectivo? Vamos a conocer a algunas de ellas

Leer »