5 febrero 2025

Hablemos de la sororidad

Sororidad, ¿A qué hace referencia este concepto? ¿Por qué es tan importante este término en nuestra sociedad actual? ¿Por qué es necesario destacar este concepto en el día de la mujer?

4 marzo 2022

Categoría

Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

Hablemos de la sororidad: Poniéndonos en contexto brevemente

Nuestra historia y nuestra sociedad actual está marcada por una fuerte desigualdad de género. Esta discriminación en base al género (binario) puede verse reflejado en muchas situaciones diferentes como, por ejemplo:

  • Diferencia salarial de género. En España, las mujeres ganan un 30% menos que los hombres.
  • Tasas de desempleo. Las tasas de desempleo en nuestro país están encabezadas por las mujeres menores de 25 años. 
  • Invisibilización de las mujeres en diferentes ámbitos, como son los relacionados con las ciencias o las tecnologías.
  • La violencia machista funciona como consecuencia de la desigualdad, de la misma forma que la mantiene y la perpetúa.

Ante esta construcción patriarcal, que actúa de forma transversal en nuestra sociedad, y muy ligado a los movimientos feministas, surge la sororidad

Qué es sororidad

El concepto de la sororidad surgió en los contextos de las luchas feministas ya en los años 70, a partir de su concepto inicial en inglés «sisterhood», utilizado por Kate Millet. Fue la mexicana Marcela Lagarde quien comenzó a usar dicho término en español.

La sororidad hace referencia a la solidaridad entre mujeres, a la hermandad entre mujeres que surge como consecuencia de esta desigualdad de género tan evidente en nuestra historia pasada y reciente.

Aunque muchas personas ven este término como un «pacto entre mujeres» o una «alianza entre mujeres», se trata de mucho más que eso. La sororidad tiene un papel activista, político y social en las actitudes y acciones que mantenemos o realizamos.

Día de la mujer y sororidad

Aunque la sororidad es una forma de actuar que se mantiene durante todo el año, es un concepto especialmente importante durante el día de la mujer. Se trata de una actitud que, especialmente en esta fecha, recuerda que las reivindicaciones feministas actúan y refuerzan:

  • Actitudes empáticas.
  • La ayuda a todas las mujeres.
  • La creación de alianzas.
  • El fomento del respeto, de la aceptación, del cuidado mutuo, de las redes de apoyo.
  • La idea de unidad para combatir la fuerte desigualdad social que todavía existe en nuestra sociedad.

No solo durante el Día de la Mujer, sino durante todo el año, nuestro feminismo y sororidad va mucho más allá de la solidaridad: no solo es un acto de confianza y apoyo, sino que es algo político y social.

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados