El día de las rebeldías lésbicas
Para poder adentrarnos en El día de las rebeldías lésbicas, es necesario que nos adentremos en el contexto de las personas del espectro femenino en muchos países de América Latina.
Tal y como explicaron las activistas lesbianas Andrea Cravioto, Sofía Jiménez Poiré y Claudia Sanz en una entrevista para Pikara, “las mujeres lesbianas no existen para las autoridades”. ¿Qué es lo que quiere decir esto? Que sufren una absoluta invisibilización de sus derechos, lo que aumenta de forma directa todas las discriminaciones que viven.
Ya en el 2017, en México se resaltaron los resultados de la Encuesta Nacional de Discriminación, en la que se resaltaban la falta de derechos, visibilización y la discriminación que sufren las personas del colectivo LGTBIQA+. Algunos datos que se obtuvieron fueron:
- El 72% de las personas entrevistadas consideraron que se respeta POCO O NADA a las personas trans.
- El 66% de las personas entrevistadas consideraron que se respeta POCO O NADA a las personas gais o lesbianas.
- El 48% de las personas entrevistadas consideraron que se respeta POCO O NADA a las mujeres.
Qué es el día de las rebeldías lésbicas
Teniendo en cuenta el contexto anteriormente ofrecido, podemos hablar de cómo cada 13 de octubre se celebra el día de las rebeldías lésbicas.
Este día no surge del establecimiento de ninguna identidad, asociación u organización estatal. Surge del poder de la unión, del pueblo, del feminismo. Su origen podemos colocarlo en México, en 1987, cuando se dio el primer encuentro lésbico de la región. Fue un movimiento creado por las lesbianas para las lesbianas.
No obstante, el día de las rebeldías lésbicas no se dio hasta el 13 de octubre de 2007, en Santiago de Chile, durante el VII Encuentro lésbico feminista de Latinoamérica y el Caribe. Se trató del encuentro lésbico histórico más grande hasta el momento, y por ello marcó un antes y un después.
Se trató de una propuesta de las mismas mujeres que se revelaban contra el sistema patriarcal, machista, misógino y homófobo contra el que estaban luchando, y que dura a día de hoy. ¿Qué puedes hacer tú por el día de las rebeldías lésbicas? Reconoce el derecho de nuestras compas latinas, ayuda a denunciar la discriminación y la invisibilización que sufren. Comparte el contenido creado por ellas, difunde sus mensajes, expande sus necesidades.


