5 febrero 2025

El 64% de los centros educativos ignoran el acoso a estudiantes LGTBI+

El acoso escolar afecta a 1 de cada 4 estudiantes LGTBI+ de la Generación Z, según la investigación "Estado LGTBI+2024" realizada por la Federación Estatal LGTBI+

24 octubre 2024

Categoría

Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

El estudio revela una lamentable realidad: una de cada cuatro personas LGTBI+ de la Generación Z ha sido víctima de acoso escolar debido a su orientación sexual o identidad de género. Este fenómeno no solo demuestra la continua presencia del estigma y la discriminación, sino también la pasividad con la que muchos centros educativos manejan estas situaciones.

Aunque los porcentajes relatan una historia inquietante por sí solos, detrás de cada cifra hay experiencias personales de sufrimiento, aislamiento y, en muchos casos, abandono escolar. Las formas de acoso varían desde insultos hasta la violencia física, siendo los años de la ESO especialmente críticos para los estudiantes LGTBI+.

Pero quizás lo más preocupante es la respuesta —o la falta de ella— El 64% de los casos de acoso reportados, los centros educativos no tomaron medidas efectivas. Esta inacción no solo perpetúa el ciclo de abuso sino que también envía un mensaje claro de indiferencia hacia el bienestar y la seguridad del colectivo LGTBI+ en el ámbito educativo.

Además, el 18,9% de las personas LGTBI+ abandona la escuela prematuramente, una tasa significativamente más alta que la del resto de la población estudiantil. Esto no solo impacta su desarrollo personal y educativo, sino que también limita sus oportunidades futuras en la sociedad.

Quizá te interese 👇🏻
La Educación y la Cultura, pilares fundamentales en la lucha por los Derechos LGTBI+

Hacia un futuro inclusivo en los centros educativos

Las conclusiones de este estudio son inequívocas: es esencial no solo implementar, sino también intensificar las políticas de inclusión y diversidad en nuestros centros educativos. Esta tarea implica avanzar más allá de simplemente sancionar el acoso y la discriminación de forma efectiva.

Desde Andalucía Diversidad, nos unimos a la petición impulsada por la FELGTBI+ para la creación de una Comisión Nacional Educativa enfocada en cuestiones LGTBI+. Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso por promover un sistema educativo que no solo acepte la diversidad, sino que la celebre abiertamente, en contraposición a cualquier forma de censura o discriminación. Estamos convencidas de que el camino hacia una sociedad plenamente inclusiva y respetuosa con las futuras generaciones, comienza con una educación que ponga la diversidad en el centro de sus valores fundamentales.

Quizá te interese 👇🏻
El nuevo diccionario del ciberacoso

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados

Vuelta al cole: Bullying LGTBI+ y acoso

Bullying LGTBI+ por la vuelta al cole. El acoso al que nuestros peques y adolescentes se pueden ver sometidos por la vuelta al cole es un peligro absolutamente real. ¿Qué cifras existen en la actualidad de estos problemas? ¿Cómo podemos alertarnos de lo que está sucediendo?

Leer »

Día Internacional Contra el Acoso Escolar

El Día Internacional Contra el Acoso Escolar se celebra cada 2 de mayo. ¿Sufren acoso les niñes LGTBIQA+ en España, actualmente? ¿Qué tipo de medidas podemos tomar? ¿Estamos haciendo algo al respecto?

Leer »