Hablemos sobre el periodo de ventana VIH
El período de ventana VIH hace referencia a que, una vez que se ha producido la infección por el virus, los anticuerpos de nuestro organismo van a tardar un determinado tiempo en detectarlo. Este tiempo es el período de ventana, y con respecto al VIH puede ser de aproximadamente 30 días.
¡De forma muy resumida! El período ventana VIH es el tiempo que tardan nuestro cuerpo en crear anticuerpos ante la llegada y notificación del virus. Pero, ¿Qué implicaciones tiene esto? ¿Por qué es de utilidad saber esta característica?
Durante este período ventana VIH, lo que ocurre es que a pesar de que podamos tener el virus en nuestro organismo, los tests y los análisis que nos realicemos pueden dar negativo, dado que no se ha detectado todavía en nuestro cuerpo.

Sobre la prueba y el diagnóstico del VIH
Para saber si existe una infección o no en nuestro organismo, la del VIH, la única prueba fiable se realiza a través de un análisis de sangre. Este análisis mide la existencia de anticuerpos generados por nuestro cuerpo para combatir al virus.
Si has pasado por una situación de riesgo últimamente, y vas a realizarte un análisis para conocer cuál es tu estado, se recomienda que esperes entre 3 y 4 semanas desde esa situación para llevarlos a cabo debido al periodo de ventana VIH.
Recuerda que la situación de riesgo para el VIH es mantener relaciones sexuales sin protección en la que haya intercambio de líquidos corporales.
¿Y las pruebas rápidas?
Las pruebas rápidas de VIH también existen y se realizan mediante una pequeña muestra de sangre –pinchazo en el dedo, por ejemplo– o con una muestra de saliva.
A pesar de que son realmente útiles porque pueden darnos un diagnóstico rápido, en menos de 30 minutos, cuando se obtiene un diagnóstico positivo, es obligatoriamente necesario que se pase a realizar un análisis de sangre para la prueba más fiable, es decir, la que hemos comentado en el apartado anterior. Pues, efectivamente, a través de las pruebas rápidas se pueden encontrar falsos positivos.Recuerda que el período ventana VIH sigue estando presente, también, para las pruebas rápidas.
Después del período ventana VIH he dado positivo, ¿Qué hago?
Si has dado positivo en anticuerpos contra el VIH, significa que te has infectado por el virus. A partir de aquí, ¿Qué se hace?
Lo primero que debes hacer es acudir al médico cuanto antes para poder obtener la información necesaria sobre el tratamiento antirretroviral, que imposibilitará que la enfermedad progrese.
Un movimiento muy importante en esta situación, es obtener cuanta más información se pueda, pues, aunque al principio puedas sentir miedo, hay numerosos avances con el VIH que te permitirán tener una calidad de vida muy buena. Recuerda eso de indetectable = intransmisible.
Existen numerosas asociaciones y organizaciones como nosotras, dedicadas a la concienciación, diagnóstico y educación sobre el VIH que podrán ayudarte y te acompañarán en el proceso para que no te encuentres sole en ningún momento.
