5 febrero 2025

Rompiendo Barreras: La Lucha Contra la LGTBIfobia en el Mundo del Fútbol

Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol, ¿Cuándo se celebra? ¿Por qué se comenzó a celebrar y desde cuándo se hace? ¿Cómo se puede ayudar en un día como éste? ¿Cuál es la realidad del colectivo LGTBIQA+ actualmente?

16 febrero 2023
Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol

Cada 19 de febrero se celebra el Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol. Hoy vamos a conocer un poco más sobre el trasfondo de esta celebración que tan necesaria es todavía hoy en día.

Porque, ¿Es necesaria?.

Desgraciadamente, sí, es necesario que luchemos abiertamente contra la LGTBIfobia en el fútbol. Un ejemplo que nos clarifica esta respuesta es el suceso en Twitter con Iker Casillas y Carles Puyol. El primero twitteó que “Espero que me respeten: soy gay, mientras que el segundo le respondió “Es hora de que contemos lo nuestro, Iker”.

Aunque puede parecer una broma sin ningún tipo de repercusión, lo cierto es que están haciendo mofa sobre un gesto muy difícil para muchas personas (salir del armario) en, además, un entorno cargado de estereotipos y una masculinidad tóxica terrible. 

Que “ser gay” sea una broma, significa que están ridiculizando y mofándose de la diversidad. Recordemos que “maricón” sigue siendo el insulto estándar a cualquier chico, muchísimo más dentro de este deporte.

Cabe recordar, también, que el último Mundial de fútbol se ha celebrado en un lugar que abiertamente ha prohibido la diversidad. Y aún así, se ha permitido su celebración allí, blanqueando no solo la LGTBIfobia, sino el machismo, el sexismo y una larga lista de ideologías y pensamientos retrógrados.

Y no hace falta que hablemos, tampoco, de la cantidad de comentarios transfóbicos que se han sucedido después de conocer que la novia de Mbappé es una chica trans. 

Por qué se celebra el día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol

¿Por qué se celebra el Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol? ¿Y por qué el 19 de febrero? Todo tiene su explicación.

Esta fecha hace un homenaje a Justin Fashanu, un jugador de fútbol inglés. Justin salió del armario en 1990, convirtiéndose en el primer jugador abiertamente gay. 

Las consecuencias de aquellos actos fueron la expulsión del equipo y, por supuesto, ser objeto de chistes, burlas e, incluso, una acusación falsa de violación. Aunque Justicia desmintió aquella acusación, los medios de comunicación y la sociedad, en general, contribuyeron a un fuerte estigma. Desgraciadamente, todo aquello desembocó en el suicidio de Justin en 1998.

Para recordar las gravísimas consecuencias de la LGTBIfobia, se eligió el 19 de febrero como Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol, pues conmemora el nacimiento de Justin Fashanu.

El primer jugador de fútbol abiertamente gay de La Liga

Hace unos días el jugador del Getafe Jakub Jankto anunció que es homosexual. Lo hizo a través de un vídeo que publicó en sus redes sociales.  Hasta el momento ningún jugador de la Liga había “salido del armario»

Soy homosexual y no quiero esconderme más. Como todo el mundo, tengo fortalezas, tengo debilidades, tengo una familia, tengo amigos, tengo un trabajo en el que lo he hecho lo mejor que he podido durante años, con seriedad, profesionalismo y pasión. Como todos los demás, yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, pero con amor”.

Jakub Jankto

La homosexualidad en el fútbol profesional masculino siempre ha sido un tema tabú y las declaraciones del jugador han suscitado un gran revuelo. Muchas personas relevantes del deporte han mostrado su apoyo y agradecimiento por su valentía. 

Esta noticia es muy importante para todas las personas del colectivo. Especialmente para jugadores de fútbol o del deporte en general que están viviendo una situación parecida y tienen miedo. También para los adolescentes y niños que pueden verse reflejados en un jugador de éxito y que ahora ya pueden pensar que ellos, ellas, o elles también pueden lograrlo.

Porque todas las personas deberían “vivir con libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia y con amor”, también en el deporte. 

¿Qué puedes hacer para ayudar?

Podemos hacer mucho más de lo que pensamos compartiendo y difundiendo mensajes por la igualdad y la diversidad. Compartir mensajes el Día internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol, y durante el resto del año, puede ayudar a ir concienciando poco a poco a las personas de nuestro alrededor.

Corregir los mensajes cargados de LGTBIfobia y denunciar los delitos de odio también se hace indispensable. Recuerda que puedes realizar una denuncia por cualquier tipo de delito de odio en Andalucía en nuestra app.

Preguntas y respuestas

¿Cuándo es el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol?

El Día Internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol se celebra cada 19 de febrero.

¿Qué es el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol?

El Día Internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol es una iniciativa que busca combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género en este deporte.

¿Por qué se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el fútbol el 19 de febrero?

Se celebra en honor al nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista profesional en declararse abiertamente gay.

¿Quién fue Justin Fashanu?

Justin Fashanu fue un futbolista inglés reconocido por ser el primer jugador de fútbol profesional que habló abiertamente sobre su homosexualidad.

¿Cuándo salió del armario el primer jugador de fútbol abiertamente gay de La Liga?

Esto sucedió días antes de la publicación del artículo, con el anuncio de Jakub Jankto, jugador del Getafe, de su homosexualidad.

¿Qué puedes hacer para ayudar a combatir la LGTBIfobia en el fútbol?

Puedes promover mensajes de igualdad y diversidad, corregir actitudes LGTBIfóbicas y denunciar casos de discriminación o delitos de odio asociados al fútbol.

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados

Día internacional del drag

El día internacional del drag se celebra cada 16 de julio. ¿Quieres saber qué es este arte? ¿Te gustaría conocer qué reivindica? ¿Es un arte para todo el mundo?

Leer »

Vuelta al cole: Bullying LGTBI+ y acoso

Bullying LGTBI+ por la vuelta al cole. El acoso al que nuestros peques y adolescentes se pueden ver sometidos por la vuelta al cole es un peligro absolutamente real. ¿Qué cifras existen en la actualidad de estos problemas? ¿Cómo podemos alertarnos de lo que está sucediendo?

Leer »