5 febrero 2025

Andalucía Diversidad LGBT premia al Instituto Andaluz de la Juventud por su campaña #AhoraNosves

18 enero 2019

Categoría

Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales recoge el galardón y subraya el avance en igualdad con la ley andaluza que garantiza la no discriminación de personas LGTBI

Andalucía Diversidad LGBT (Federación Andaluza de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales) ha premiado hoy a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales por la campaña impulsada desde el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ‘#Ahoranosves. Que la venda de la intolerancia no te impida vernos’.

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, que ha estado acompañada por el director del IAJ Francisco Pizarro, ha recogido dicho galardón y ha destacado durante su intervención que “esta acción pretende potenciar y promover el respeto a la diversidad afectivo-sexual, la tolerancia y la no discriminación”.

La campaña se está difundiendo, principalmente, a través de las redes sociales, canal que se ha convertido en uno de los principales instrumentos de comunicación del colectivo joven. Desde los diferentes perfiles de la Consejería y del propio IAJ en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram se muestran los videos que conforman esta acción, invitando a la ciudadanía a ser protagonistas también de la campaña.

“En este sentido, bajo el lema #CuéntanosTuHistoria  #AhoraNosVes ofrecemos a chicos y chicas, y a cualquier ciudadano, en general, un espacio para compartir su realidad y así ayudar a otras personas a vivir su orientación o identidad sexual, libremente”, ha detallado.

La referida campaña nace desde el ámbito participativo, tras el encuentro mantenido por la Junta de Andalucía con las entidades de LGTBI que actualmente existen, a nivel regional. “En este foro se planteó la necesidad de impulsar una acción de sensibilización sobre la diversidad afectivo-sexual que ofreciera a la juventud andaluza una información certera y veraz acerca del hecho homosexual, bisexual y transexual. Se trata de acabar con los estereotipos promoviendo valores democráticos de solidaridad e inclusión”, ha subrayado la consejera.

En este sentido, Sánchez Rubio ha destacado el avance de la Comunidad andaluza en materia de igualdad con la Ley que garantiza los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares (Gais, Lesbianas, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales), cuya principal novedad es que incluye a las familias en el ámbito de su aplicación, especialmente las homoparentales.

Ha recordado que el Gobierno andaluz trabaja para que el colectivo LGTBi no tenga que reivindicar sus derechos porque ya los haya alcanzado y, de este modo, en apenas una década “nos hemos dotado de herramientas que nos acercan a la igualdad real”. En este sentido, ha destacado la ley andaluza que se caracteriza por su transversalidad ya que abarca todos los ámbitos de influencia.

Entre otros aspectos de la ley ha resaltado el refuerzo de la planificación y transversalidad de las políticas públicas y la elaboración de un Plan de Acción Interdepartamental para la Igualdad y no Discriminación LGTBI. Asimismo ha destacado la creación del Consejo Andaluz de Participación del colectivo LGTBI, en fase de revisión legislativa, como órgano de consulta en materia de derechos y políticas públicas del colectivo y contra la LGTBIfobia, y la elaboración de un informe estadístico anual, por parte de la  Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, en el que se incluirán las agresiones y discriminaciones contra personas del colectivo y los casos de delitos odio.

III premios “Andalucía Diversidad” 2018
Junto a la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, también sido galardonados en los III premios “Andalucía Diversidad” 2018 los sindicatos UGT y CCOO Andalucía; VPF Málaga; el Coro LGBTI de Torremolinos; Mercedes Sánchez Vico (Responsable de Igualdad del I.E.S. Janeiro); los gemelos Youtubers Twin Brothers (Lucas y Mateo Ocón); la cantante de Operación Triunfo 2017 Marina Rodríguez Fernández; el programa “First Dates’ de Cuatro TV y la Revista Shangay Express.

Andalucía Diversidad LGBT es una organización con estructura de asociaciones federadas y de delegaciones de la federación presente en las ocho provincias de la Comunidad autónoma andaluza, cuyo  objetivo principal es la promoción y defensa de los derechos fundamentales de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales contribuyendo así al libre desarrollo de las personas en sintonía con su orientación sexual o identidad de género.

Sánchez Rubio ha finalizado su intervención destacando que “no me cabe duda que con el espíritu que impregnan estos premios, con ejemplos como los de los premiados y premiadas en el día hoy, con el trabajo constante de entidades como la Federación Andalucía Diversidad, podemos alcanzar esa sociedad igualitaria, inclusiva, rica en su propia diversidad, que todos y todas anhelamos”.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/organismos/igualdadypoliticassociales/actualidad/noticias/detalle/190807.html

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados