Somos seres sexuados desde que estamos en el vientre de nuestras madres hasta que morimos, esto quiere decir que la sexualidad forma parte de nuestro ser, está presente en nuestras vidas, y se va desarrollando y evolucionando a medida que crecemos. Es decir, no es algo que adquirimos de repente al llegar a la adolescencia, ni a lo que podamos renunciar.
Es importante saber distinguir diversos conceptos que a menudo utilizamos de manera errónea e indiscriminada (sexo, sexualidad, salud sexual y erótica). A continuación, se describen para facilitar y asegurar la comprensión de la lectura.
El sexo
El sexo es todo aquello referido a los genitales, el conjunto de órganos sexuales masculinos y femeninos, a las estructuras y funciones biológicas. Se trata de una cuestión que no se escoge, viene dada.
La sexualidad
La sexualidad se expresa a través de nuestros sentidos, influye en la manera de percibir el mundo y de relacionarnos con los que nos rodean en función del desarrollo psicobiosocial de la persona. Ésta se elige, se ejerce, requiere exploración, descubrimiento, etc.
Dentro de la sexualidad nos encontramos diferentes constructos, entre ellos, la orientación sexual, la identidad sexual, la afectividad, las relaciones sexuales, imagen corporal, vida emocional y familiar, cultura y educación, etc. Podemos definir las relaciones sexuales como todo lo que podemos hacer, en soledad o compañía, para obtener placer, bien sea a través de nuestro cuerpo o de nuestra mente. Y es a la hora de mantener relaciones sexuales cuando debemos tener en cuenta la necesidad de cuidarnos y de hacernos responsables de nuestra salud.
Salud sexual
La salud sexual es el estado de bienestar físico, psíquico, emocional y social en relación a la sexualidad, no solamente la ausencia de la enfermedad, disfunción o debilidad. Requiere un enfoque respetuoso y positivo hacia la sexualidad y relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener relaciones sexuales placenteras, seguras, libres de coerción, discriminación y violencia (WAS, World Association For Sexology).
Para ello exponemos que es más importante saber cómo disfrutar de forma segura antes que temer los riesgos y por ello privarse de la sexualidad o erótica.
El erotismo
Hoy día identificamos el erotismo con el deseo sexual y sensual, con toda aquella actividad en que intervienen emociones, sentimientos y actitudes que incitan a la interacción y actividad sexual, como las caricias, los besos, abrazos, estimulación oral, etc. El término refiere tanto al acto sexual carnal como a sus proyecciones, comúnmente conocidas como fantasías sexuales. Éstas son puramente subjetivas ya que el erotismo depende de los gustos y preferencias individuales de cada persona.
Volviendo a la orientación sexual, y en relación con todos los conceptos anteriormente descritos, se puede definir como la dirección hacia dónde se dirige el deseo de satisfacción erótica (física y mental) y de vinculación afectiva. La orientación sexual no es algo que se elige, sino algo que se siente, es decir, cuando empieza a aparecer el deseo sexual, normalmente en la adolescencia, se comienza a desear a unas personas o a otras. La orientación sexual puede ser homosexual, heterosexual, bisexual, etc.
Es decisión de cada persona, independientemente de sus condiciones, elegir el tipo de práctica sexual que desea tener y mostrarse tal y como se siente, pues no hay opciones sexuales correctas o incorrectas, todas son igualmente válidas.
Somos libres de expresarnos tal y como nos sentimos, tenemos derecho a que se nos respete y se nos acepte como somos, sea cual sea nuestra condición sexual. Igualmente debemos ser tolerantes con la decisión del resto de personas.
Conclusión
La sexualidad forma parte de nuestro ser y se va desarrollando y evolucionando según vamos creciendo. Tenemos que distinguir entre sexo, sexualidad, salud sexual y erotismo y es decisión de cada persona, independientemente de sus condiciones, elegir el tipo de práctica sexual que sesea tener.
¿Te ha gustado el artículo? No te olvides de compartirlo en tus redes sociales. También puedes inscribirte a nuestra newsletter .-)