El colectivo de transexuales, lesbianas, gays y bisexuales participa en el Encuentro Asociativo.
Con el fin de prestar mejores servicios a la zona del Poniente almeriense, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Almería, COLEGA, inaugurará en la jornada de hoy sábado su nueva sede ubicada en el municipio de El Ejido.
El nuevo local de COLEGA está situado en el edificio municipal destinado a asociaciones del que dispone el ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. «Vimos la necesidad de cubrir mejor las demandas de nuestros usuarios de la zona del Poniente, que hasta este momento tenían que desplazarse a Almería; ahora todos los habitantes que nos necesiten y que vivan en esta parte de la provincia lo tendrán mucho más fácil», señala el presidente de COLEGA, Antonio Ferre.
EL LOCAL ESTÁ SITUADO EN EL CENTRO ASOCIATIVO MUNICIPAL, CEDIDO POR EL AYUNTAMIENTO
En el nuevo local, la Asociación llevará a cabo todas las actividades que viene realizando desde hace años en la capital, tales como cualquier tipo de consulta del colectivo LGBTI y sus familiares, pruebas rápidas de VIH, servicio de información, acompañamiento y asesoramiento, tramitación y denuncias de posibles casos de homofobia y un largo etcétera. «El objetivo de nuestra Asociación es dar cobertura a cualquier asunto relacionado con nuestro colectivo, y ahora nos será a todos un poquito más fácil llegar a toda la población de Almería», continua Ferre. La apertura de este nuevo local ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, «que se ha mostrado en todo momento muy interesado y colaborativo para que pudiéramos disponer de esta nueva sede», reconoce.
En otro orden de cosas, y coincidiendo con dicha inauguración, COLEGA participa este sábado en el Encuentro de Asociaciones que tendrá lugar en el municipio, a lo largo de toda la jornada, en el que el colectivo dará a conocer su labor de manera más pormenorizada a través de una serie de actividades. Un total de 34 colectivos se darán cita en la Plaza Mayor a partir de las 11 de la mañana, donde todas instalarán carpas y stands que albergarán mesas informativas y expositores, en los que se podrá visualizar la importante labor que el tejido social de la ciudad desarrolla en pro de las personas más vulnerables y, por tanto, a favor de la integración social y la igualdad de oportunidades entre todas las personas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Seguridad
Aceptación de cookies
Sesión de usuario
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!