El colectivo de transexuales, lesbianas, gays y bisexuales participa en el Encuentro Asociativo.
Con el fin de prestar mejores servicios a la zona del Poniente almeriense, el Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Almería, COLEGA, inaugurará en la jornada de hoy sábado su nueva sede ubicada en el municipio de El Ejido.
El nuevo local de COLEGA está situado en el edificio municipal destinado a asociaciones del que dispone el ayuntamiento, en pleno centro de la ciudad. «Vimos la necesidad de cubrir mejor las demandas de nuestros usuarios de la zona del Poniente, que hasta este momento tenían que desplazarse a Almería; ahora todos los habitantes que nos necesiten y que vivan en esta parte de la provincia lo tendrán mucho más fácil», señala el presidente de COLEGA, Antonio Ferre.
EL LOCAL ESTÁ SITUADO EN EL CENTRO ASOCIATIVO MUNICIPAL, CEDIDO POR EL AYUNTAMIENTO
En el nuevo local, la Asociación llevará a cabo todas las actividades que viene realizando desde hace años en la capital, tales como cualquier tipo de consulta del colectivo LGBTI y sus familiares, pruebas rápidas de VIH, servicio de información, acompañamiento y asesoramiento, tramitación y denuncias de posibles casos de homofobia y un largo etcétera. «El objetivo de nuestra Asociación es dar cobertura a cualquier asunto relacionado con nuestro colectivo, y ahora nos será a todos un poquito más fácil llegar a toda la población de Almería», continua Ferre. La apertura de este nuevo local ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, «que se ha mostrado en todo momento muy interesado y colaborativo para que pudiéramos disponer de esta nueva sede», reconoce.
En otro orden de cosas, y coincidiendo con dicha inauguración, COLEGA participa este sábado en el Encuentro de Asociaciones que tendrá lugar en el municipio, a lo largo de toda la jornada, en el que el colectivo dará a conocer su labor de manera más pormenorizada a través de una serie de actividades. Un total de 34 colectivos se darán cita en la Plaza Mayor a partir de las 11 de la mañana, donde todas instalarán carpas y stands que albergarán mesas informativas y expositores, en los que se podrá visualizar la importante labor que el tejido social de la ciudad desarrolla en pro de las personas más vulnerables y, por tanto, a favor de la integración social y la igualdad de oportunidades entre todas las personas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Estoy de acuerdo aceptando su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies incluida en nuestro Aviso Legal.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.