5 febrero 2025

El Defensor del Pueblo Andaluz exige medidas urgentes en las cirugías de reasignación genital

La espera para estas intervenciones en el Hospital Regional Universitario de Málaga alcanza los nueve años, con tendencias a aumentar si no se toman medidas urgentes

13 noviembre 2024

Categoría

Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

El Defensor del Pueblo Andaluz ha exigido al Servicio Andaluz de Salud que tome medidas organizativas y asistenciales de urgencia para acortar los desmesurados tiempos de espera en intervenciones quirúrgicas de reasignación genital, en particular, las genitoplastias feminizantes.

Este reclamo surge ante la alarmante realidad enfrentada por muchas personas trans, que se ven obligadas a esperar hasta nueve años para someterse a estas operaciones en el Hospital Regional Universitario de Málaga, tiempo que podría incrementarse si no se implementan soluciones prontas y efectivas.

La actual lista de espera no solo contradice los principios de derechos a la salud y una administración eficiente, establecidos en la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Andalucía, sino que también retarda el derecho fundamental de las personas trans a vivir una vida plena y auténtica.

La resolución emitida por el Defensor del Pueblo señala cómo la pandemia de COVID-19 ha exacerbado esta situación, reduciendo significativamente el número de intervenciones realizadas anualmente y alejando cada vez más a Andalucía de su objetivo de ser un referente en la atención sanitaria integral a la comunidad trans.

Además, se destaca una preocupante disparidad entre la capacidad operativa del sistema sanitario andaluz y el creciente número de inscripciones para estas intervenciones, que ha llegado a 117 en 2023. Este incremento en la demanda subraya la urgente necesidad de reevaluar y adaptar la infraestructura sanitaria y los recursos disponibles para satisfacer las expectativas y necesidades de la comunidad trans.

Quizá te interese 👇🏻
Tampones y personas trans

Una llamada urgente a mejorar la atención sanitaria para la comunidad trans en Andalucía

El Defensor del Pueblo Andaluz no solo apela a la conciencia colectiva y a la responsabilidad de las autoridades sanitarias, sino que también recuerda la obligación de proveer una atención integral y respetuosa, acorde con los avances legislativos en materia de igualdad y garantía de derechos para las personas LGBTI.

Desde Andalucía Diversidad LGBT nos sumamos a la petición de medidas concretas que aseguren tiempos de espera razonables para intervenciones de reasignación genital. La salud, la dignidad y el derecho a una vida auténtica de las personas trans son inaplazables. Es momento de garantizar una atención sanitaria que verdaderamente responda a las necesidades de todas las personas de Andalucía, sin exclusiones ni dilaciones.

Nos mantendremos atentas al desarrollo de esta situación 🏳️‍⚧️

Fuente: Europapress.es

 

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados