CURSO: EL FENÓMENO DE LAS FAKE NEWS, CÓMO DETECTARLAS EN EL ENTORNO DE NOTICIAS RELATIVAS AL COLECTIVO LGBT
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A jóvenes con edades comprendidas de los 17 años a los 35 años inclusive.
¿QUE DURACIÓN TIENE?
El curso tiene una duración total de 16 horas
¿DÓNDE SE REALIZA Y QUE HORARIO TIENE?
El Curso se realiza en la sede provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, sito en Calle General Tamayo, 23. Almería.
El Curso se realizara los días miércoles 20 al lunes 25 de noviembre de 2109.
¿QUIÉN LO IMPARTE?
Personas especializadas en el entorno digital, comunity manager y especialista en periodismo digital, como son los siguientes docentes;
- Natalia Ronco, periodista con veinte años de experiencia en medios de comunicación tanto convencionales como digitales. Actualmente, dirige el Gabinete de Comunicación de la Federación ANDALUCÍA DIVERSIDAD.
- Miguel Cárceles, periodista. Miguel es uno de los periodistas más respetados de los medios de comunicación almerienses. Siempre elabora informaciones veraces y contrastadas. Lleva más de una década trabajando para Ideal en Almería, donde publica a diario tanto en su edición en papel como en su formato digital.
¿CUÁLES SON LOS CONTENIDOS QUE SE VAN A TRATAR?
- ¿Qué son las fake news?
- ¿Por qué tienen tanta viralidad?
- ¿Cómo sabemos que una noticia es falsa?
- ¿Cómo afectan al colectivo juvenil LGBT las fake news?
- Acciones para neutralizarlas
- ¿Qué debemos conocer para constatar que una noticia es real?
- ¿Qué noticias son susceptibles de denuncia?
- Trabajo práctico
- Conclusiones
¿ CUÁNTO CUESTA?
Es un Curso gratuito porque esta subvencionado por el Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud en colaboración con la Federación Andalucía Diversidad LGBT, de la cual forma parte la asociación Colega-Almería.
¿DÓNDE ME INSCRIBO Y HASTA CUANDO ES EL PLAZO?
Haciendo clic AQUÍ esta el formulario de inscripción y hay un tope de 25 plazas, así que no lo dudes y apúntate. El último día de plazo es el 19 de noviembre de 2019.