La asociación pretende sensibilizar a la ciudadanía para eliminar los estereotipos de que son enfermedades sociales
El objetivo del colectivo es que este tipo de conductas deben ser denunciadas
Natalia Ronco, portavoz del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Rafaela Abad, concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Carlos Sánchez, concejal de Almería, y Antonio Ferre, presidente de Colega presentaron ayer el cartel con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
La campaña es fruto del Proyecto Equal subvencionada por el Ayuntamiento. Un proyecto de servicio y atención contra todo tipo de discriminación sexual e identidad de género.
EL 17 DE MAYO ES UN DÍA DE CONMEMORACIÓN, DE DENUNCIA Y REIVINDICACIÓN SOCIAL
Lo que se pretende es que esta campaña sea mucho mas institucional, capaz de sensibilizar a la ciudadanía y coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación que sufren las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.
Desde 2005, cada 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia con el fin de conmemorar el 17 de mayo de 1990, día en que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales.
En los últimos años, son muchos los avances en igualdad que se han conseguido, los cambios normativos en la denominación registral para personas Transexuales, inclusión de artículos en algunos estatutos de autonomía en torno a la no discriminación por orientación sexual e identidad de género, y otros. Pero pese a reconocimientos legales, en el país siguen existiendo muchísimos casos de discriminación hacia el colectivo. Son muchos los que piensan que la homosexualidad es una enfermedad.
Colega, por su parte, ha querido darle la vuelta y lo que pretenden con esta campaña es hacer ver que la verdadera enfermedad es la homofobia y la transfobia, y el primer paso es reconocerlo. Por ello, el objetivo principal de esta asociación es la sensibilización de la sociedad, la promoción de valores de respeto a la diversidad que contribuyan al libre desarrollo de las personas en sintonía con su orientación sexual o identidad de género.
Natalia, por su parte, quiso señalar que la campaña está durante todo el año, aunque quieren aprovechar la fecha para hacerla visible y recordar que el observatorio se dedica a canalizar todas esas denuncias y a actuar en contra de la homofobia, ya que «lo que no se ve se invisibiliza, y es importantísimo denunciarlo, porque es una grave enfermedad social» .
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Estoy de acuerdo aceptando su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies incluida en nuestro Aviso Legal.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.