5 diciembre 2023

Ponemos en marcha la campaña contra el Bullying LGTBI «NO DEJES QUE TE SEÑALEN»

Andalucía Diversidad en colaboración con el ayuntamiento de Málaga, y el Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, ponen en marcha la campaña contra el Bullying LGBTI para este curso escolar 2020-2021

8 octubre 2020
Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram

El Bullying es una modalidad de violencia que está aumentando considerablemente en los últimos años, en nuestra comunidad Andaluza y en el resto del mundo. Nos vemos en la necesidad de combatir esta forma de agresión, llevando a cabo esta campaña para decirles a nuestros jóvenes «ESTAMOS CONTIGO».

Gracias a la colaboración del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga y del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, nos hemos unido para poner todas las herramientas que tenemos a disposición de nuestros adolescentes y niños, para hacerles saber que ante una agresión, puede contar con nosotras y nosotros. En este curso escolar, y como parte de esta campaña, llevamos a cabo las siguiente acciones:

  • Teléfono «EstamosContigo» 653 826 823
  • Mupis informativos en las marquesinas de Málaga
  • Carteles para más de un centenar de centros educativos de Primaria y Secundaria de la ciudad de Málaga
  • La difusión de información y recursos en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram)
  • Talleres en centros educativos (actualmente paralizado por el actual estado de alarma sanitaria)

Acabar con el Bullying por homofobia o transfobia

El objetivo es visibilizar y sensibilizar sobre el acoso por homofobia y transfobia en los jóvenes malagueños, y que lo puedan denunciar a través de nuestra página web www.andalucialgbt.com donde se muestran los recursos de que dispone nuestra entidad gratuitamente, para poder atenderlos. Tales como el servicio de asesoramiento jurídico, psicológico y social, además de recursos para poder trabajar y erradicar el bullying por parte del profesorado en las aulas.

Este tipo de agresiones son cada vez más graves y serias, no dejando ningún tipo de lesiones físicas, y por ello es más complicado detectarlas. Pero afecta gravemente al desarrollo del adolescente o niño, empezando por simples cambios de conducta: cambios en el sueño, alimentación, decae el rendimiento académico, aumenta el ausentismo y las posibilidades de abandono escolar, genera sufrimiento, aislamiento, miedo y aumenta el riesgo de suicidio. Por ello, visibilizar el problema y contribuir a la sensibilización, será de ayuda para minimizar estas agresiones.

Ramón Ariza Guerrero (uno de nuestros psicólogos de Andalucía Diversidad LGBT) comentaba en una de nuestras jornadas online informativa y preventiva de CiberBullying LGBTI, la definición de CiberBullying LGTBI y la importancia de saber cuando nuestro hijo/a puede estar sufriendo acoso en el colegio.

“NO DEJES QUE TE SEÑALEN, ANTE EL BULLYING LGBTI DENUNCIA, ESTAMOS CONTIGO” 

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
Descárgate nuestra app

Post relacionados

Día internacional de los voluntarios

El día internacional de los voluntarios se celebra cada 5 de diciembre. ¿Sabes en qué consiste? ¿Conoces las múltiples formas en las que podrías colaborar con nosotres en calidad de voluntario? Descúbrelo todo aquí

Leer »

Vuelta al cole: Bullying LGTBI+ y acoso

Bullying LGTBI+ por la vuelta al cole. El acoso al que nuestros peques y adolescentes se pueden ver sometidos por la vuelta al cole es un peligro absolutamente real. ¿Qué cifras existen en la actualidad de estos problemas? ¿Cómo podemos alertarnos de lo que está sucediendo?

Leer »

Día Internacional Contra el Acoso Escolar

El Día Internacional Contra el Acoso Escolar se celebra cada 2 de mayo. ¿Sufren acoso les niñes LGTBIQA+ en España, actualmente? ¿Qué tipo de medidas podemos tomar? ¿Estamos haciendo algo al respecto?

Leer »