En un momento crucial de nuestra historia reciente, diversas asociaciones LGTBIQA+ junto a Andalucía Diversidad LGBT, se han unido para apoyar decididamente la tramitación de la Ley de Memoria y Justicia para la Reparación de las Personas trans y LGTBIQA+ por motivos de Identidad y/o expresión de género u orientación sexual.
Desde mediados del siglo XX, específicamente entre 1954 y 1970, el Estado español, a través de las sucesivas leyes de Vagos y Maleantes y luego de Peligrosidad y Rehabilitación Social, institucionalizó la persecución de personas por su orientación sexual no heteronormativa y su identidad de género no cisnormativa. Las mujeres lesbianas y las personas trans, en particular, fueron sometidas a tratamientos inhumanos, encarcelamientos y olvidadas por las políticas públicas, muchas veces empujadas a la marginalidad y la prostitución como única forma de supervivencia.
El activismo incansable del colectivo LGTBIQA+ ha propiciado cambios significativos, pero las secuelas de aquellas políticas discriminatorias aún resuenan en nuestra sociedad. La Ley de Memoria y Justicia propuesta busca no solo reconocer el daño infligido sino también establecer mecanismos de reparación para las generaciones afectadas, constituyendo un acto de justicia indispensable.
Asociaciones LGTBIQA+ instan a los Grupos Parlamentarios a abordar la tramitación de esta ley con el respeto, la seriedad y el compromiso que merece. Es crucial que durante el proceso parlamentario el contenido de la ley no solo se preserve sino que se enriquezca para garantizar la máxima protección y reparación a las personas trans y LGTBIQA+.
Nos encontramos ante un momento histórico en el que la sociedad española puede avanzar significativamente en el camino hacia la igualdad, el reconocimiento y la reparación. Por ello, hacemos un llamamiento a la solidaridad, al compromiso político y social, y a la acción conjunta. El apoyo a la Ley de Memoria y Justicia es un paso más hacia la construcción de una sociedad que valora y celebra la diversidad en todas sus expresiones.
Las vidas afectadas por políticas excluyentes y discriminatorias merecen reconocimiento y justicia. Apoyemos la tramitación parlamentaria de la Ley de Memoria y Justicia para las Personas trans y LGTBIQA+, porque solo a través del reconocimiento del pasado podemos construir un futuro digno y justo para todas.
Ayúdanos y firma. Tu apoyo es fundamental en este camino hacia la rectificación, la dignidad y la igualdad.