Desde Andalucía Diversidad LGBT nos enorgullecemos de inaugurar el “Ciclo de cine LGTBI+ IGUALES” en el emblemático Trece Lav de Málaga. Este evento cinematográfico, que tendrá lugar todos los jueves desde el 17 de octubre hasta el 7 de noviembre, se dedica a resaltar y celebrar la diversidad de experiencias y narrativas dentro del colectivo LGTBI+.
Este ciclo no solo es una muestra de nuestro compromiso ininterrumpido con la visibilidad y el fortalecimiento de las voces LGTBI+ a través del influyente arte del cine, sino también una invitación a sumergirse en espacios que alientan la reflexión.
Este año nos complace presentar una cuidadosa selección de cuatro obras cinematográficas, abarcando desde conmovedores dramas hasta historias de amor y resiliencia. Estas películas fueron escogidas no solo por su relevante contenido, sino por su innegable poder para emocionar, motivar la inspiración y fomentar conversaciones entre las asistentes.
A continuación, presentamos las cuatro películas seleccionadas para este emocionante ciclo:
Te estoy amando locamente
Ambientada en Sevilla de 1977, esta poderosa película dramática nos introduce en la vida de Reme, una madre orgullosa cuyo hijo Miguel está a punto de ser el primer universitario en la familia. No obstante, Miguel alberga el sueño de convertirse en artista y participar en un concurso de televisión. En una época en la que la homosexualidad es aún un delito en España, Reme se verá inmersa en la realidad de los nuevos amigos de su hijo y el naciente movimiento LGTBI andaluz, que sorprendentemente encuentra refugio en la Iglesia.
📅 17 Oct ⏰ 19:30h
20.000 especies de abejas
Dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren, esta conmovedora película nos sumerge en la vida de Lucía, una niña de ocho años que lucha por encontrar su lugar en el mundo mientras se enfrenta a retos de identidad de género. Con una ambientación en el cálido y apacible verano del País Vasco, la trama tejida de manera delicada, explora la inocencia de la infancia contra las complicadas realidades de la familia y la sociedad. Este aclamado debut de Sofía Otero, quien ofrece una interpretación excepcionalmente emotiva y auténtica, se ha destacado por su sensibilidad y profundidad en el tratamiento de temas de autodescubrimiento y aceptación.
📅 24 Oct ⏰ 19:30h
The Rocky Horror Picture Show
The Rocky Horror Picture Show es una comedia de terror musical de 1975 dirigida por Jim Sharman y basada en el musical de teatro de Richard O’Brien, The Rocky Horror Show (1973). Inicialmente recibió críticas mixtas por su trama y contenido sexual, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto. Es conocida por su larga permanencia en cartelera y fanáticos en todo el mundo, lo que le valió un lugar en el Registro Nacional de Cine de EE. UU. en 2005. La trama sigue a Brad y Janet, una pareja que después de una boda terminan en un castillo lleno de personajes peculiares, participando en aventuras insólitas y números musicales, incluyendo la creación de un hombre musculoso llamado Rocky por el anfitrión del castillo, Frank.
📅 31 Oct ⏰ 19:30h
Elisa y Marcela
La película «Elisa y Marcela» se ambienta en Argentina en 1925, con una escena inicial donde una joven llega a una casa y se encuentra con Marcela, presumiblemente en estado de ebriedad. Marcela relata su historia con Elisa Sánchez Loriga, a quien conoció en una escuela en La Coruña, España, en 1898. Lo que empieza como una amistad pronto se convierte en un amor profundo. Superando adversidades y una sociedad rechazante, Elisa adopta la identidad de un hombre para casarse con Marcela. Juntas, soportan la persecución y buscan un refugio seguro, encontrando tanto resistencia como solidaridad en su camino. Su conmovedora relación representa un legado de amor y valentía, culminando con su exilio en Argentina.
📅 7 Nov ⏰ 19:30h
Nos vemos en el cine 🎦 🏳️🌈 😜