9 junio 2023

Política de Privacidad y Protección de datos App TuDenunciaLGTBIQ

La Federación de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ahora en adelante «Andalucía Diversidad L.G.B.T.» se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al registro de datos recogidos.

LEYES QUE INCORPORAN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Esta política de privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en internet, En concreto, la misma respeta las siguiente normas:
  • El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD) .
  • El Real Decreto 1720(/2017, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RPDLOPD).
  • La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

IDENTIDAD DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en TuDenunciaLGTBIQ es: La Federación de Asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales “Andalucía Diversidad L.G.B.T. Sus datos de contacto son los siguientes:
Calle Victoria, Nº8, 1D 29012, Málaga.

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD)

El Delegado de Protección de Datos (DPD) es el encargado de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos la cual se encuentra sujeta TuDenunciaLGTBIQ. El Usuario puede contactar con el DPD designado por el Responsable del tratamiento utilizando los siguiente datos completos de contacto: Antonio Ferre Alonso, Calle Victoria, Nº8, 1D 29012, Málaga. Email: info@andalucialgbt.com

REGISTRO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (EU) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, Andalucía Diversidad L.G.B.T., responsable del sistema de información Andalucía Diversidad L.G.B.T. en cumplimiento de lo dispuesto en los art. 11 6 6 deq la citada Ley Orgánica, informa a todos los usuarios de la aplicación de TuDenunciaLGTBIQ que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán incorporados en un fichero automatizado de tratamiento denominado TuDenunciaLGTBIQ cuyo responsable es la persona titular Andalucía Diversidad L.G.B.T.

Así mismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que especifica, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Todos los datos solicitados en el proceso de registro del usuario a través de la aplicación de movilidad son facilitados de forma voluntaria por el usuario o, en su caso, con consentimiento de su padre o madre, tutores o representantes legales, siendo necesarios para la mejor prestación de un servicio óptimo. En caso de que no sean facilitados todos los datos, el prestador no garantiza que el servicio facilitado sea completamente ajustado a sus necesidades. El usuario se compromete a la veracidad de los datos que suministra.

El tratamiento de los datos personales del Usuario se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 RGPD:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del Usuario previa información completamente transparente de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales recogidos serán únicamente los estrictamente necesarios en relación con los fines para los que son tratados.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de exactitud: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales sólo serán mantenidos de forma que se permita la identificación del Usuario durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de manera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el Responsable del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES

Las categorías de datos que se tratan en TuDenunciaLGTBIQ son datos identificativos salvo en los casos expresados en la aplicación, en los que se tratarán categorías especiales de datos personales en el sentido del artículo 9 de RGPD, por las razones recogidas en el apartado 2 letra a) y c), siendo necesario el consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de dichos datos personales con el fin específico de proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.

BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento. Andalucía Diversidad L.G.B.T. se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del Usuario para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

El usuario tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo.

En las ocasiones en que el usuario deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, solicitar información o por motivos relacionados con el contenido de TuDenunciaLGTBIQ, se le informará en caso de que la cumplimentación de algunos de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

FINES DEL TRATAMIENTO A QUE SE DESTINAN LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales son recabados y gestionados por TuDenunciaLGTBIQ con la finalidad de poder facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre TuDenunciaLGTBIQ y el Usuario en el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que este último rellene o para atender una solicitud o consulta.

Lo usuario mayores de 14 años, mediante la marcación de la casilla, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por parte de Andalucía Diversidad L.G.B.T. para realizar las siguientes finalidades:

  • Realizar estudios estadísticos.
  • Remisión de comunicaciones de interés para la seguridad ciudadana a través de e-mail. fax. SMS, MMS, comunidades sociales o cualesquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar esta comunicación. Dichas comunicaciones estarán relacionadas con servicios ofrecidos por el prestador, así como por parte de otros organismos de Andalucía Diversidad L.G.B.T., Comunidades Autónomas o Entes Locales con competencia en materia de seguridad ciudadana, con los que el prestador del servicio hubiera alcanzado algún acuerdo. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. En todo caso las comunicaciones serán realizadas por parte del prestador y serán de servicios relacionados con el sector de seguridad ciudadana. En el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del fin o fines específicos del tratamiento a que se destinarán los datos personales, es decir, del uso o usos que se dará a la información recopilada.

PERIODOS DE RETENCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

Los datos personales sólo serán retenidos durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento o hasta que el Usuario solicite su supresión.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS PERSONALES

El Responsable del tratamiento informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos a terceros no pertenecientes a Andalucía Diversidad L.G.B.T. sin haber recabado de forma previa, el consentimiento expreso, informado, e inequívoco de los titulares de dichos datos personales.

En caso de que el Responsable del tratamiento tenga la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del tercer país y organización internacional al cual se tiene la intención de transferir los datos, así mismo de la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.

DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD

Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 13 de RDLOPD, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por TuDenunciaLGTBIQ. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.

SECRETO Y SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

Andalucía Diversidad L.G.B.T. se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos así como para garantizar que se ha aprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado en su caso, por los padres, tutores o representantes legales.

Sin embargo, debido a que Andalucía Diversidad L.G.B.T. no puede garantizar la integridad de internet ni la ausencia total de actores maliciosos u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que ea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración acidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar y garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados a toda persona a la cual le haga accesible la información.

INFORMACIÓN PERSONAL RECOPILADA

TuDenunciaLGTBIQ recopila información personal que el usuario envía voluntaria y directa cuando utiliza el servicio. Esto puede incluir información que el usuario proporciona cuando se registra en el servicio al dar de alta su perfil de usuario, crea o edita su perfil de usuario, actualiza sus preferencias, se registra en una ubicación, correo electrónico o de otro modo, o utiliza alguna otra función ofrecida por TuDenunciaLGTBIQ. TuDenunciaLGTBIQ indica al usuario dónde se requiere que este facilite información personal necesaria para ofrecerle determinadas características del servicio. Si el usuario elige no proporcionar dicha información personal, es posible que no pueda serle ofrecido el servicio o responder a otras solicitudes del usuario. Las categorías de información personal que TuDenunciaLGTBIQ recopila sobre el usuario y como esa información es usada, así como la base legal que ampara el procedimiento de la información personal, es descrita dentro de esta Política, resumiendo en los siguientes puntos:
  • Categoría de información personal: TuDenunciaLGTBIQ usa esta información para la autenticación de la cuenta de usuario, para tratar consultas y quejas relacionadas por o sobre el usuario relacionadas con el servicio, para comunicarse con el usuario, incluyendo el envío de mensajes y comunicaciones relacionadas con el servicio o para enviar mensajes de servicio solicitado por el usuario de acuerdo con sus preferencias. La base legal para el procedimiento es necesario para el registro del usuario, así como para realizar los procesos necesarios previos al registro del usuario, también para servir a los legítimos intereses de TuDenunciaLGTBIQ, para administrar el servicio y para comunicar con el usuario de manera efectiva. El procedimiento es necesario para la ejecución del servicio ofrecido por TuDenunciaLGTBIQ y solo se usará la información personal del usuario en la medida en que este ofrece su consentimiento para hacerlo. Esta información solo será compartida por la asociación adherida a Andalucía Diversidad L.G.B.T (Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia).
  • Información como número de teléfono, partes u otros documentos personales en formato pdf se utilizará para operar, mantener y proporcionar al usuario las funcionalidades del servicio. Se puede utilizar esta información para generar informes sobre los delitos por LGTBifobia. El pocesamiento es necesario para la ejecución del servicio ofrecido por TuDenunciaLGTBIQ y será compartido con la asociación adherida a Andalucía Diversidad L.G.B.T (Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia).
  • Información sobre la geolocalización. Tu DenunciaLGTBIQ puede utilizar esta información para operar, mantener y proporcionar al usuario las funcionalidades del servicio. El procesamiento es necesario para la ejecución del servicio ofrecido por esta aplicación. La información solo será utilizada en la medida que el usuario otorgue su consentimiento. Esta información solo será utilizada por la propia aplicación.
  • Contenido multimedia enviado por el usuario a la aplicación. Esta información se puede utilizar para operar, mantener y proporcionar al usuario las funcionalidades del servicio. El procesamiento es necesario para la ejecución del servicio ofrecido. Esta información solo será compartida por la asociación adherida a Andalucía Diversidad L.G.B.T (Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia).
TuDenunciaLGTBIQ también recopila automáticamente información personal indirecta del usuario sobre cómo accede y utiliza el servicio e información sobre el dispositivo que utiliza para acceder al servicio. TuDenunciaLGTBIQ puede vincular o combinar la información personal que recopila del usuario y la información que recopila automáticamente. Esto permite brindar servicios personalizados independientemente de cómo interactúe el usuario con el servicio. TuDenuciaLGTBIQ podrá anonimizar la información personal que recopila (y de este modo hacer que no sea posible identificar directamente al usuario) y usarla para fines que influyen probar sus propios sistemas de TI, inversigación, análisis de datos, mejorar el servicio y desarrollo de nuevas características.

DATOS DE GEOLOCALIZACIÓN

Servicios de localización. Para prestar servicios de localización TuDenunciaLGTBIQ podrá reunir, utilizar y compartir datos exactos sobre ubicaciones, incluyendo la situación geográfica en tiempo real de su dispositivo. Savl que el usuario ofrezca inequívocamente su consentimiento, estos datos de localización no serán recogidos. Si el usuario no ofrece su consentimiento, es posible que no pueda recibir el servicio prestado por TuDenunciaLGTBI.

TuDenunciaLGTBIQ recopila información sobre la ubicación del dispositivo del usuario con el fin de proporcionarle las funcionalidades de servicios descritos en esta política basados en ubicación, así como para el cumplimento de los intereses legítimos de TuDenunciaLGTBIQ.

El usuario puede desactivar en cualquier momento el uso compartido de la ubicación con cualquiera de las personas u organismos establecidos en “Localiza”, si lo hace, es posible que no pueda recibir el servicio prestado por TuDenunciaLGTBIQ.

El usuario ya no desea seguir usando el servicio, desinstalar la aplicación TuDenunciaLGTBIQ impedirá que su ubicación sea recopilada.

DERECHOS DERIVADOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

El Usuario tiene sobre TuDenunciaLGTBIQ y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguiente derechos reconocidos en el RGPD:
  • Derecho de acceso: Es el derecho del Usuario a obtener confirmación de si Andalucía Diversidad L.G.B.T. está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, obtener información sobre sus datos concretos de carácter personal y del tratamiento que Andalucía Diversidad L.G.B.T. haya realizado o realice, así como, entre otra, de la información disponible sobre el origen de dichos datos y de los destinatarios de las comunicaciones realizadas o previstas de los mismos.
  • Derecho de supresión: Es el derecho del usuario, siempre que la legislación vigente no establezca lo contrario, a obtener la supresión de sus datos personales cuando estos ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos o tratados; el Usuario haya retirado su consentimiento al tratamiento y este no cuente con otra base legal; el usuario se oponga al tratamiento y no exista otro motivo legítimo para continuar con el mismo; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse en cumplimiento de una obligación legal; o los datos personales hayan sido obtenidos producto de una oferta directa de servicios de la sociedad de la información a un menor de 14 años. Además de suprimir los datos el Responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, deberá adoptar medidas razonables para informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Es el derecho del usuario a limitar el tratamiento de sus datos personales. El Usuario tiene derecho a obtener la limitación del tratamiento cuando impugne la exactitud de sus datos personales, el tratamiento sea ilícito; el Responsable del tratamiento ya no necesite los datos personales, pero el Usuario lo necesite para hacer reclamaciones; y cuando el Usuario se haya opuesto al tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que el tratamiento se efectúe por medios automatizados, el usuario tendrá derecho a recibir del Responsable del tratamiento sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento. Siempre que sea técnicamente posible, el Responsable del tratamiento transmitirá directamente los datos a ese otro responsable.
  • Derecho de oposición: Es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese el tratamiento de los mismos por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad.
  • Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles: Es el derecho del usuario a no ser objeto de una decisión individualizada basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales, incluida la elaboración de perfiles, existente salvo que la legislación vigente establezca lo contrario.
Así pues, el usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento especificando:
  • Nombre, apellidos del usuario y copia del DNI para ciudadanos españoles o documento oficial válido de la Unión Europea que acredite su identificación personal. En los casos en que se admita la representación será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que representa al usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida, por cualquier otro medio válido que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.
  • Todo documento que acredite la petición que formula.
Esta solicitud y todo otro documento adjunto podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico: C/ Victoria n8, 1ºD, 29012, Málaga info@andalucialgbt.com

ENLACES A SITIOS WEB DE TERCEROS

El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de Andalucía Diversidad L.G.B.T., y que por tanto no son operados por ella. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

RECLAMACIONES ANTE LA AUTORIDAD DE CONTROL

En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular, en el Estado en que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, sin perjuicio de cualquier otro recurso o reclamación que estime procedente, tiene derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

Previo a la reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el Responsable del tratamiento no ha satisfecho correctamente sus derechos, en este caso puede solicitar una valoración ante el Delegado de Protección de datos indicado en esta misma información.

ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Es necesario que el usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso de TuDenunciaLGTBIQ implicará la aceptación de la Política de Privacidad del mismo.

Andalucía Diversidad L.G.B.T. se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad serán notificados de forma explícita al Usuario.

Esta Política de Privacidad fue actualizada el día 31 de mayo de 2021 para adaptarse al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).

USO DE COOKIES Y DEL FICHERO DE ACTIVIDAD

El acceso a TuDenunciaLGTBIQ puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servicio web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.

Las cookies utilizadas por el sitio web se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario.

Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web, reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información. Para utilizar el sitio web, no resulta necesario que el usuario permita la instalación de cookies enviadas por el sitio web.

Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior. En ningún caso se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal.

Las cookies que permiten identificar a la persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Cookies propias

Son aquellas que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por Andalucía Diversidad L.G.B.T. para el mejor funcionamiento de TuDenunciaLGTBIQ. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad de TuDenunciaLGTBIQ y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente de TuDenunciaLGTBIQ y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la Ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.

Cookies de redes sociales

TuDenunciaLGTBIQ incorpora plugins de redes sociales, que permiten acceder a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón, las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Únicamente a título informativo se indican a continuación los enlaces en los que se pueden consultar dichas políticas de privacidad y/o de cookies:

Facebook: https://www.facebook.com/policies/cookies/
Twitter: https://twitter.com/es/privacy
Instagram: https://help.instagram.com/1896641480624270?ref=ig
Youtube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx

Cookies de geolocalización

Estas cookies son utilizadas para averiguar la localización de la persona cuando se solicita un servicio de ayuda o denuncia. Esta cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación, como por ejemplo a efectos de localizar una persona.

Estos datos de geolocalización, son directamente proporcionados por Google Maps (nuestro proveedor de mapas).

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies total o parcialmente instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir en un navegador de internet a otro. En consecuencia, el usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies total o parcialmente, podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitadas la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.

Cambios en la Política de Cookies

Es posible que la Política de Cookies de TuDenunciaLGTBIQ cambie o se actualice, por ello es recomendable que el Usuario revise esta política cada vez que acceda al Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

DIRECCIONES IP

Los servicios del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador o dispositivo cuando éste se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de visitas realizadas a los servicios web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.

SEGURIDAD

TuDenunciaLGTBIQ utiliza técnicas de seguridad de la información aceptadas en la industria, tales como firewalls, procedimientos de control de acceso y mecanismos criptográficos, todo ello con el objeto de evitar el acceso no autorizado a los datos. Para lograr estos fines, el usuario acepta que el prestador obtenga datos para efectos de la correspondiente autenticación de los controles de acceso. De conformidad con la Ley Orgánica 3/2019, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todo proceso que conlleve la introducción de datos de carácter personal, con mención especial si son de nivel alto (violencia de género, estado de salud, lesiones…) serán siempre transmitidos mediante protocolo de comunicación segura (SSL, TLS…) de tal forma que ningún tercero no autorizado tenga acceso a la información transmitida vía electrónica.