Desde la Federación andaluza de Asociaciones LGBTI, Andalucía Diversidad se hace un llamamiento para que el 19 de marzo, Día de San José y, especialmente conocido como el Día del Padre, sea una jornada en la que se reivindique y visualice la diversidad existente en los entornos familiares.
En este sentido, y en referente al colectivo, para la Federación hay muchas familias homoparentales, bien formadas por dos mujeres o por dos hombres, que deben ser reconocidas y respetadas tanto como la familia tradicional y contar con los mismos plenos derechos, “las familias son diversas, homoparentales, monoparentales, grandes, pequeñas, etc.
Y lo único que nos debe importar en que en ellas reine el respeto y el cariño entre sus miembros, todos somos libres de formar una familia con quienes consideremos oportuno”, añade Ferre.
“Hoy por hoy, la realidad es que hay muchísimos tipos de familia, alejadas de la idea tradicional de padre, madre e hijos, por eso es necesario que todas sean reconocidas por igual dentro de nuestra sociedad”, señala Antonio Ferre, presidente de ANDALUCÍA DIVERSIDAD.
Del mismo modo, el presidente de ANDALUCÍA DIVERSDIDAD cree muy necesario que en un día como el de mañana en los centros educativos se trabaje la diversidad familiar, “es muy típico aún que en los colegios se hagan actividades exclusivas enfocadas a los padres varones, como suelen ser las manualidades que los pequeños hacen para sus padres, y esto está muy bien, pero invisibiliza a otros tipos de familias, además de la exclusión que pueden sufrir los alumnos que no tienen esa figura paterna o tienen dos”.
Por último, desde el colectivo se finaliza señalando que “creemos que estas jornadas tan arraigadas en la sociedad, como lo es el Día del Padre, podrían ser un buen momento para que se trabaje el respeto a cualquier unión familiar, haciendo ver que todas las familias son igual de válidas y que su configuración es lo de menos, el 19 de marzo debemos apostar por poner de relieve las ventajas de la diversidad existente, que hace una sociedad más rica, respetuosa y justa”.
Fuente: www.togayther.es