5 febrero 2025

Andalucía Diversidad y Colega Torremolinos homenajean a víctimas del Holocausto con ‘Triángulos Rosas

La Federación Andaluza de Asociaciones LGBTI ANDALUCÍA DIVERSIDAD, junto a COLEGA-Torremolinos, han pedido no dejar en el olvido a los millones de víctimas que dejó el Holocausto

27 enero 2023
Facebook
X
Email
WhatsApp
Telegram

27/01/2023.- Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y de Prevención de Crímenes contra la Humanidad, que se celebra cada 27 de enero, ambas entidades han pasado la mañana en una mesa informativa instalada y repartiendo simbólicos “triángulos rosas” en el centro de la ciudad de Torremolinos, a fin de informar a todo aquel transeúnte que lo ha deseado de lo que supuso la mayor tragedia de la humanidad de nuestra historia reciente y de la vigencia que aún tiene.

“No queremos ni podemos olvidar a los millones de víctimas que supuso el Holocausto, un hecho tan deleznable que pone de relieve el sufrimiento sin sentido que tienen las minorías, ya sea por su etnia u origen, sus ideas, su orientación sexual o su identidad de género”

Antonio Ferre, presidente de ANDALUCÍA DIVERSIDAD.

Triángulos Rosas en Torremolinos

Durante la mañana, además, se han repartido triángulos rosas invertidos, como símbolo que recuerde que esta era la manera en la que los nazis distinguían a los homosexuales en los campos de concentración, “los homosexuales ocupaban el escalafón más bajo en los campos, que ya es decir, eran humillados constantemente y sufrieron terriblemente” ha añadido Ferre, quien ha señalado, así mismo, que “no podemos dejar de constatar la actual vigencia de esta efeméride, para nosotros muy especial, porque constata el tremendo daño que hacen los regímenes totalitarios a las minorías, aún hoy en día nuestro colectivo es perseguido, condenado a la cárcel e incluso a la muerte”.

Cabe recordar que durante los años de la II Guerra Mundial, millones de personas fueron asesinadas por los Nazis ya sea porque eran judíos -el grueso de los asesinados- gitanos, discapacitados, por su ideología política o por ser homosexuales, un colectivo del que se calcula que murieron entre 5.000 y 15.000 personas. 

«Es nuestro deber recordar la historia para no estar condenada a repetirla, como sociedad debemos salvaguardar los Derechos Humanos, que nos protegen a todos por igual y que deben ser respetados»

Santiago Rubio, presidente de COLEGA-Torremolinos.

Autoría:

Andalucia Diversidad LGBT

Agrupación de entidades LGTBI+ de la comunidad autónoma de Andalucía 🌈
  • Icono del perfil de X de Andalucía Diversidad LGBT
  • Icono del perfil de Instagram
  • Icono del perfil de Facebook
  • Icono del perfil de Youtube

Post relacionados

Día internacional del drag

El día internacional del drag se celebra cada 16 de julio. ¿Quieres saber qué es este arte? ¿Te gustaría conocer qué reivindica? ¿Es un arte para todo el mundo?

Leer »