5 febrero 2025

Objetivos

Los objetivos principales de Andalucía Diversidad son varios y se muestras a continuación:

  • Ejecutar: ELIMINAR toda discriminación por motivo de orientación sexual o identidad sexual que impida la Igualdad de Derechos de los homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales en Andalucía.
 
  • Fomentar la diversidad afectiva – sexual para crear una sociedad diversa libre de todo prejuicio y estereotipo, fomentando el desarrollo personal y la capacitación para ser mejor persona y un potencial agente de cambio social.
 
  • Fomentar la sensibilización escuelas e IES sobre temas de diversidad en general y lucha contra la discriminación de las personas (racismo, xenofobia, homofobia, machismo, …). Es una forma muy fácil de leer la escuela contra el racismo, la xenofobia, el machismo, la homofobia y otros tipos de intolerancia . Disponer a la sociedad del personal necesario para erradicar la intolerancia desde la educación para CONSEGUIR ciudadanas y ciudadanos más tolerantes ante la diversidad.
 
  • Promover valores de respeto hacia la diversidad de orientación sexual e identidad de género y sensibilizar sobre la realidad social de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales a través de la cultura y los medios de comunicación.
 
 
  • Prevenir la vulnerabilidad de los derechos fundamentales , con especial atención a los derechos de los padres de familia.
 
  • Seguir luchando por la necesidad de promover un cambio en la Ley de Violencia de Género que permita la ampliación de las medidas de protección hacia todos los modelos de pareja y no sólo de los compuestos por un hombre y una mujer.
 
  • Crear medidas y actuaciones para visualizar y promover el desarrollo efectivo de programas contra la discriminación en el ámbito rural de la ciudad, así como en los pequeños municipios.
 
  • La red LGBTI+ es un trabajo permanente con todos los grupos de personas e ideas ideológicas para proponer propuestas de ley para mejorar la calidad de vida a nivel social y de salud del Colectivo LGBTI+ .
 
  • Concienciar sobre hábitos de vida saludable y trabajar en prevención del VIH-SIDA y otras infecciones de transmisión sexual, contribuyendo a la reducción de la transmisión del VIH / SIDA y otras ITS en La población en general, promoviendo el Servicio de Pruebas Rápidas para el VIH , sífilis y hepatitis B y C .
 
  • Las personas con VIH , así como la prevención en el ámbito homosexual, bisexual y transexual, junto con el desarrollo del respeto, las personas con síndrome de inmunodeficiencia, la adquisición y las enfermedades de transmisión sexual.
 
  • Favorecer la adopción de medidas de protección frente a la infección por VIH y de otras ITS , a través de talleres formativos en asociaciones, universidades …
 
  • Fomentar la prestación de servicios y atención a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, así como el apoyo específico a situaciones de desamparo social y legal . Actividades de fomento de la cultura para la paz , educación para la paz y lucha contra la intolerancia a nivel autonómico, así como a nivel internacional a través de actividades de cooperación para el desarrollo .
 
  • Ayudar al  emprendimiento y / o capacitación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales para su mejor inserción socio-laboral y luchando contra la baja laboral del colectivo LGBTI   y su plena inclusión laboral en Andalucía.
 
  • Trabajar en itinerarios de empleo con la  realización de talleres de empleo , autoempleo , emprendedurismo y promoción de la inserción laboral como mejor mecanismo para la integración del sector poblacional de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales en Andalucía .
 
  • Potenciar el asociacionismo y la participación efectiva en la igualdad de las condiciones de los jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, así como el servicio y la demanda de las medidas de apoyo hacia los jóvenes en el riesgo de la exclusión social .
 
  • Fomentar el voluntariado como eje vertebral de nuestras acciones y campañas.
 
  • Fomentar la igualdad de derechos y contra todo tipo de discriminación de las personas transexuales.
 
  • Trabajar en actividades de Cooperación al Desarrollo con Terceros Países en Vías de Desarrollo, así como muy especialmente con los países ribereños del mediterráneo con la ejecución en solitario y / o de forma mancomunada con otras ONGDs de actividades de Cooperación al desarrollo y Educación al Desarrollo en Terceros países y/o de sensibilización hacia la cooperación al desarrollo en Andalucía . Desarrollando en estos proyectos de cooperación internacional fomentando el asociacionismo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en los países del tercer mundo tendente a erradicar las leyes contrarias de los derechos humanos .