29 septiembre 2023
29 septiembre 2023

Viruela del mono

En Andalucía Diversidad queremos informar sobre esta enfermedad vírica que está afectando a cientos de personas en Andalucía y miles en nuestro país. 

Con esta información de la viruela del mono, queremos evitar que la enfermedad se propague y acabar con la estigmatización que estamos sufriendo el colectivo LGTBI. 

La viruela del mono o monkeypox

Es una enfermedad causada por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y también de persona a persona. Se llama así porque se detectó en varios simios en un laboratorio en 1958.

Síntomas

Los síntomas generalmente son dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, dolores de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y/o erupciones o lesiones en la piel.
Las erupciones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido amarillento o transparente para después secarse y caerse. Generalmente comienzan en el primer o tercer día del comienzo de la fiebre. Las lesiones tienden a presentarse en las palmas de las manos, cara, plantas de los pies, boca, genitales y ojos.
Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento.

Cómo se contagia

Desde el momento que se tienen síntomas, la persona es contagiosa, por lo tanto es conveniente aislarse.

El contagio se contrae mediante contacto físico, pero también mediante contacto de objetos como la ropa, sábanas, toallas y utensilios de comer.

Hay un alto riesgo de infección si convivimos con personas contagiadas o en relaciones sexuales.

No está claro si las personas asintomáticas pueden transmitir la enfermedad.

Tratamiento

Los síntomas a menudo desaparecen solos sin necesidad de tratamiento.
Es importante evitar tocar las llagas especialmente de la boca y ojos. Para casos graves su médico le recomendará inmunoglobulina accinia (VIG).

Prevención

Por norma general los síntomas son leves pero se recomiendan algunas precauciones básicas para evitar la enfermedad:
Usar mascarilla con personas enfermas.
Mantener buena higiene de manos.
Evitar contacto con elementos de una persona enferma.
Evitar el contacto físico con personas que presenten lesiones en la piel sugestivas de monkiepox.

La estigmatización del colectivo LGTBI+

Desde Andalucía Diversidad LGBT consideramos inadmisible el señalamiento que estamos sufriendo el colectivo LGTBI+ con esta enfermedad
no se considera una enfermedad de transmisión sexual

La viruela del mono se puede contagiar entre todas las personas independientemente de su orientación sexual e identidad de género.

Es importante esta aclaración porque se está estigmatizando al colectivo haciendo recordar lo que ya sufrimos hace 40 años con el VIH.

El 98 por ciento de los infectados son hombres y la mayoría gays. Pero esto es una simple casualidad dado el origen del brote.

Por eso pedimos que declaraciones como las de las OMS, sean rectificadas, ya que hacen un daño incalculable a las personas del colectivo LGTBI.

Si presentas algún síntoma de la enfermedad, llama o acude al servicio de urgencias y si has estado con un contacto estrecho con caso confirmado, vigila la aparición de síntomas y extrema las precauciones evitando contacto directo y relaciones sexuales.